jueves, 9 de diciembre de 2010

atlantis megahotel

El lujo y la extravagancia hotelera se han convertido en el sello turístico de Dubai, que tiene previsto inaugurar el próximo 24 de septiembre el nuevo hotel Atlantis, un "mega-resort" temático inspirado en la mítica ciudad sumergida que describió Platón.

El complejo ocupa una seperficie de más de 46 hectáreas en Palm Jumeirah, una ernorme isla artifical con forma de palmera. Cuenta con 1.539 habitaciones, con precios que van desde los 286 euros de una doble estándar hasta los más de 18.000 que cuesta alojarse en la "Bridge suite", la alcoba más lujosa.

Parte de sus instalaciones se encuentran bajo el agua, con vistas a un gigantesco acuario con más de 250 especies marinas y en el que se han recreado las ruínas de la Atlántida. El hotel también dispone de un parque acuático de 17 hectáreas, un delfinario y 17 restaurantes, con menús creados por prestigiosos chefs europeos, como el italiano Giorgio Locatelli, el francés Michel Rostang o el español Santi Santamaria.

hotel monasterio cuzco

Hotel Monasterio, Cuzco

Restaurantes & BaresEn las Alturas de los Andes, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la histórica ciudad de Cuzco, famosa por su singular mezcla de las culturas española e incaica.
Justo al lado de la colorida plaza central se encuentra el Hotel Monasterio, un verdadero monumento nacional que data de 1592.  Este atractivo refugio urbano de Orient-Express conserva un encanto propio de sus de siglos de antigüedad, especialmente en sus patios de clausura y su suntuosa capilla barroca
El punto de partida ideal para emprender el descubrimiento de las delicias de Cuzco, sus puertas abren a un vibrante panorama de arquitectura antigua y moderna, mercados, galerías y restaurantes donde podrá degustar la nueva cocina andina.

Restaurantes & Bares

Desde una cocina Peruana inspirada por lo internacional hasta delicados toques, nos gusta cumplir con sus exigencias y gustos
.







.  

Caminatas & Tours

Desde un city tour guiado hasta una caminara en el Inca Trail, nuestros tours son la manera perfecta de descubrir este hermoso lugar.
Caminatas & Tours

Hotel Monasterio, Cusco, Peru

hotel de hielo

El Hotel de Hielo de Suecia se localiza en Jukkasjärvi, cerca del círculo polar ártico. Su primera construcción fue en 1990 después de que se hiciera una exhibición del arte de hielo la cual tuvo mucho éxito, se realizó en un iglú sobre el rió Torne y el creador de este hotel vio la gran acogida que tenía entre el público la idea de dormir en un iglú.

Archivo:Icehotel-se-01.JPG
Arquitectura y diseño.
El original hotel de hielo tiene una extensión de 4.000 m² . Para que la construcción de este hotel de hielo o “Ice Hotel” sea posible, se necesita disponer principalmente del hielo. El hielo es obtenido del río Torne que se congela todos los años, y que permanece cubierta por una capa de un metro de hielo durante la mayor parte del año. Muchos arquitectos, artistas y diseñadores la utilizan como fuente para poder hacer sus obras. El agua es impecable y produce un cristal claro y transparente.
Es diseñado por más de 40 artistas y diseñadores de diferentes países que son seleccionados por un jurado para decorar los ambientes y modernizarlos cada año. Se invita a estudiantes de quinto año de arquitectura a proporcionar ideas sobre el exterior del hotel.
El hotel consta de una iglesia de madera: la más antigua de la zona, construida en(1606); un museo de los objetos de la vida de los Saami: una nación de la región; un sauna de hielo, un cine, las habitaciones, y por último un único bar llamado[Absolut Ice Bar.]
Este bar tan peculiar tiene unas columnas que llevan congeladas desde 1994 que sostiene una barra, donde se sirven bebidas en vasos de hielo.
Las habitaciones están iluminadas por lámparas de aceite y débiles rayos de sol ártico. Los ruidos son casi inexistentes, ya que las gruesas y firmes paredes de nieve hacen que los sonidos se escuchen diferentes. El hotel ofrece un servicio de ayuda, como un curso y da consejos para poder dormir a tan bajas temperaturas. Las camas estas cubiertas por pieles y sacos polares de dormir.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

burj al arab

El Burj Al Arab (en idioma árabe: برج العرب, "Torre arábica") es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el segundo hotel más alto de todo el mundo (superado sólo por el Rose Rotana Hotel)[1] y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una carretera.
Características
La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su forma está inspirada en una embarcación a vela y está localizado en un área específica con el objetivo de que su sombra no cubra la playa. En el punto más alto del hotel se encuentra un helipuerto, el cual es utilizado como cancha de tenis cuando no está recibiendo helicópteros.
El hotel está catalogado como de siete estrellas, categoría que va más allá de la clasificación normal de los hoteles, de uno a seis, debido a sus características realmente excepcionales que lo diferencian de cualquier otro tipo de hotel en el mundo. El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, sino que cuenta con 202 suites dobles. La más pequeña de estas suites ocupa un área de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta 28.000 dólares la noche.[cita requerida] También tiene un servicio de automóviles Rolls-Royce de lujo disponible para cada huésped.
El Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara —ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario— y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubái. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un elevador panorámico. En su cocina se desempeñan afamados chefs.
La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque de Dubai le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol de Macael, terciopelo y hojillas de oro para adornarlo. Seis meses antes de la inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atrio pintado completamente de blanco, lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, fuentes de aguas danzantes, un espectáculo de luces multicolores y acuarios gigantes.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

hidropolis underwater resort

hydropoli...





Wow, impresionante, verdad?.  Bruce Jones, quien ha dedicado gran parte de su vida a diseñar todo tipo de “juguetes” submarinos para los famosos, ha decidido embarcarse en lo que será, quizás, su magnum opus, su opera prima.hydropoli...
Con Fiji como locación elegida, este proyecto, llamado el Hydropolis Undersea Resort, requeriría una inversión de $500,000 millones. Este Resort incluye, obviamente, suites lujosamente decoradas, un centro comercial, y un sistema de defensa por misiles (!!), sin mencionar el panorama espectacular que, de hecho, será explotado por cada rinconcito del hotel (hey, imagínense estar en el baño, haciendo lo que, bueno, uno usualmente hace en el baño, cuando de pronto nos damos cuenta que Nemo nos está observando hace buen rato). Todo esto, en un área de alrededor de 1.1 millón de pies cuadrados.
 Hydropoli...
El precio de las habitaciones? Según algunos analistas, podría estar bordeando, inicialmente, los $15,000 por persona… así que tardaremos bastante en empezar a hacer reservaciones, supongo…